
Qué es el estilo de decoración Hygge y las mejores ideas y tendencias para el 2021
Si has pensado alguna vez en la manera de mejorar la decoración de tu hogar, estás de suerte. A continuación vamos a ver cómo la decoración Hygge puede ayudarte a conseguir un ambiente en el que te sentirás mejor. Verás que no hacen falta grandes inversiones y cómo, con una buena colocación de elementos y adornos, serás capaz de crear estancias para no querer salir de casa.
Ya te adelanto que la decoración estilo Hygge está presente en la mayoría de hogares de Dinamarca y es el responsable de felicidad de los daneses. ¿No te apetece aplicarlo?
También te puede interesar:
¿Qué es el Hygge?
Hygge (pronunciado «hu ga») es un concepto danés y noruego que se puede traducir como «bienestar». Se trata de una filosofía que consiste en encontrar la felicidad en las pequeñas cosas.
Tiene que ver disfrutar de los pequeños placeres de la vida
El estilo de vida Hygge
Con el paso de los años, Hygge se ha convertido en un estilo de vida cuyo objetivo es buscar el bienestar y la satisfacción, creando pequeños momentos de felicidad.
Esta forma de ver la vida se basa en las cosas sencillas, en la compañía de seres queridos, en lugares confortables y acogedores, y sobre todo, en saber disfrutar de ello.
En la filosofía Hygge hay muchos elementos que son adecuados. Sin embargo tres son los que destacan: la iluminación, el café y las chimeneas. Las dos primeras son fáciles y económicas de implementar. La chimenea quizá no sea para todo el mundo por motivos de espacio. Pero vamos a ver maneras para conseguir ser un verdadero hygger.
Hygge en la decoración
Una de las maneras de incorporar el Hygge a tu vida es a través de la decoración. Existen muchas elementos que, bien colocados, pueden ayudarte a crear un hogar con un ambiente más agradable, lo que puede incidir positivamente en tu estado de ánimo.
La decoración Hygge nace de este concepto del siglo XIX, procedente de Dinamarca y Noruega. Este estilo de origen nórdico se va descubriendo en otros países, fundamentalmente europeos, que intentan aprovechar los beneficios que aporta para sentirse mejor y más feliz.
Hygge se asocia generalmente con el invierno, con elementos muy propios de esta época del año como las velas, mantas, chimeneas, el café caliente, la lluvia o la nieve. Pero en realidad fue pensado para ser disfrutado durante todo el año.
La decoración Hygge tiene un objetivo: conseguir una estancia confortable, acogedora y que invite a pasar tiempo de calidad solo o en compañía de familiares y amigos. Y en eso, la decoración juega un papel importante. Si combinas los elementos decorativos Hygge con los colores de las paredes puedes lograr mejorar el confort de tu casa.
En Hygge en casa te explicamos cómo aplicar esta filosofía en tu hogar y en este artículo te contamos las mejores ideas para que puedas aplicar la decoración Hygge. El estilo de decoración danés está muy presente en los hogares nórdicos ayudando a conseguir una casa confortable, algo habitual en la mayoría de hogares de Dinamarca. Si sigues estos consejos, podrás crear un espacio cómodo y agradable, dónde apetezca estar.
Lo primero que debes hacer es deshacerte de todo el desorden, que está totalmente alejado a la decoración Hygge. Debes intentar crear espacios libres de objetos sin sentido. Espacios amplios y agradables a la vista, lo que ayudará a que fluya la energía de manera más positiva.
10 tendencias clave de decoración Hygge para 2021
Estas son las claves en cuestión de tendencias Hygge para el 2021. Este listado te puede servir para calcular tu grado de aplicación de esta filosofía:
- Crea espacios limpios, despejados y ordenados
- Enciende velas
- Pinta las paredes con colores neutros
- Incorpora plantas que te acerquen a la naturaleza
- Crea diferentes puntos de luz tenue
- Utiliza mantas y cojines de tacto suave
- Compra o restaura muebles de madera
- Presta atención a los detalles colocando los objetos de manera armónica
- Recupera antiguos objetos familiares que aporten un toque vintage
- Enciende la chimenea

Las mejores ideas de decoración Hygge
Como hemos comentado, no se puede incorporar la filosofía Hygge sin cuidar la decoración de tu casa, que es uno de los lugares donde más tiempo pasas. Por eso, vamos a darte las mejores ideas que puedes aplicar para conseguir un ambiente Hygge en tu hogar.
1 Colores neutros
El objetivo es crear estancias agradables. Para ello, huye de los colores chillones y pinta las paredes con colores neutros como el beige, blanco, marrones y grises claros o colores crema y pastel. Estos colores ayudan a liberar el estrés y ayudan a crear estancias que aporten paz y armonía, así como una atmósfera relajada.
Combina los colores claros con la simplicidad, sin recargar el espacio con demasiados muebles ni objetos. Esto ayudará a tu mente y a que te sientas más a gusto.

2 Iluminación Hygge
La iluminación es uno de los factores más importantes de la filosofía Hygge. La iluminación perfecta se puede lograr por medio de dos elementos: las velas y las lámparas que aporten una luz especial.
Velas Hygge
Dinamarca es el país del mundo qué más velas utiliza. Las velas simbolizan la paz, la relajación y la tranquilidad. La luz de las velas crean ambientes de confort además de ser decorativas. Emiten una luz más suave y tenue, logrando un ambiente íntimo y acogedor a tu hogar, algo que no se consigue con la iluminación artificial.
Las velas también son ideales cuando se trata de una decoración Hygge y puedes usarlas en la decoración del salón, de las habitaciones e incluso de la terraza.
Sorprende a tu pareja con una cena, música de fondo y la iluminación de diferentes puntos de luz con velas en distintos puntos.
No solamente son útiles por la noche. Incluso de día, cuando tenemos luz natural, las velas ayudan a relajar el ambiente. Las velas aromáticas o perfumadas consiguen generar un buen olor al salón o la habitación. Hay velas que tienen olores muy agradables a lavanda, a jazmín o con olores afrutados. Elige la que más te guste en función de cómo te sientes.
Como dicen en Dinamarca, «no puedes conseguir un estilo Hygge sin velas».
Mira más velas aqui.
Lámparas Hygge
Las lámparas son importantes y cumplen una doble función: son un elemento decorativo y a la vez deben conseguir una iluminación adecuada.

Los daneses seleccionan las lámparas cuidadosamente. Las eligen por la luz suave y cálida que desprenden, por su diseño y estudian la colocación que vaya a tener en su casa.
¿Es posible que una simple lámpara te haga más feliz? Una sola lámpara quizá no, pero una lámpara que consiga iluminar tus espacios perfectamente, combinado con otros elementos, ayuda a obtener la iluminación perfecta que ayuda a sentirse bien.
Lámparas Hygge de diseño
Son muy valoradas las lámparas de alguno de los diseñadores daneses más importantes como Poul Henningsen, Verner Panton o Arne Jacobsen. Todas tienen en común el cuidado por la luz y obsesión por conseguir la temperatura perfecta.
Lámparas de Poul Henningsen
Poul Henningsen fue un arquitecto y diseñador danés que se dedicó a estudiar la importancia de la luz en el bienestar. Diseñó lámparas con formas desconocidas buscando reducir el deslumbramiento. Diseñó en exclusiva la serie de lámparas PH para la firma Louis Poulsen de luz suave y cálida. Los modelos más conocidos son el PH Alcachofa y la PH5.
En Dinamarca, muchos hogares tienen una lámpara de Poul Henningsen. Incluso los estudiantes de menos recursos económicos consideran que invertir en una lámpara de este diseñador les ayuda a ser más productivos y tener más bienestar.
Lámparas de Verner Panton
Verner Panton fue un arquitecto y diseñador danés. Se casó con la hijastra de Poul Henningsen, quien fue su mentor. Se dedicó principalmente al diseño de muebles.
Sus diseños son futuristas y de formas geométricas.
3 Cojines Hygge
Los cojines son importantes en la decoración de interiores. En la filosofía Hygge cumplen con la función de ser confortables y que se adaptan al entorno a la perfección.
Analiza cómo son tus cojines. ¿Cuántos tienes en tu sofá? ¿Y en tu cama? ¿Crees que ya han cumplido su función y es hora de cambiarlos?
Sigues estos consejos para dar un toque Hygge. Puedes comprar cojines nuevos o dar una nueva vida a los que ya tengas con unas fundas nuevas.
Cojines Hygge en tu salón
¿Cuántos cojines poner en el sofá? Depende del tamaño del sofá le irán bien 3 o 5. Los números impares funcionan mejor. Recuerda colocarlos con gracia para que queden bien. Intercalando los colores y, si son de diferentes tamaños, es mejor colocar los más pequeños siempre delante.
¿Cuál es el tamaño ideal? Lo más recomendable son los cojines cuadrados de 50 x 50 cm.
Cojines Hygge en tu dormitorio
Para los cojines de la cama, intenta combinar 2 o 3 tamaños distintos. Los colores deben combinar bien con el color de las paredes. Aquí hay más libertad para combinar diferentes estampados.

Mira más cojines aqui.
4 Mesas de madera Hygge
Introducir texturas en la decoración es la mejor manera de romper con la monotonía. Y la textura que mejor casa con la decoración Hygge es la madera, ya que aporta calidez a cualquier estancia. Puedes comprar muebles nuevos o restaurar antiguos muebles conservando ese toque «vintage».
Los materiales naturales como la madera ayudan a crear un bonito contraste con otros elementos del diseño de interiores como cojines o el resto del mobiliario. La madera especialmente, consigue hacer que una estancia sea acogedora y nos acerca a la naturaleza.
La mejor forma en que podemos implementar la madera en la decoración es con el mobiliario. Es un elemento muy versátil y puede estar presente en mesas, sillas o estanterías. Además de elementos decorativos más pequeños.
Si estás pensando en hacer una reforma, una buena idea es poner un suelo de madera. Es quizá una de las maneras más eficaces para conseguir un ambiente acogedor. Los suelos de madera son cálidos y aportan todas las ventajas del estilo nórdico.

Mesas de comedor de madera Hygge
Una mesa de comedor de madera le da personalidad a tu salón. Reúne a tu familia o amigos a cenar. La mesa de madera será un elemento importante para conseguir una decoración Hygge.
Mesas de centro de madera Hygge
Una mesa de centro de madera complementa el estilo Hygge de tu salón aportando un toque acogedor a la estancia. Decórala con unas velas para conseguir un efecto Hygge completo.
Mesas auxiliares de madera
Las mesas auxiliares de madera son ideales tanto para el salón como el dormitorio. Aportan un toque cálido y perfectas para colocar una lampara de mesa o unas velas.
5 Sillas Hygge
Las sillas también son de gran importancia para la filosofía Hygge ya que deben representar comodidad además de integrarse a la perfección en el ambiente.
6 Mantas Hygge
Las texturas son fundamentales para lograr un ambiente y decoración Hygge. Texturas como el borrego o la felpa aportan calidez y una sensación de seguridad y confort frente a las amenazas climatológicas del exterior.
Sobre todo en otoño e invierno, ten siempre a mano alguna manta con la que acurrucarte en el sofá.
7 Plantas Hygge
Las plantas y flores son imprescindibles en cualquier hogar, y más en una con estilo Hygge. Las plantas en la decoración Hygge tienen como objetivo acercarte a la naturaleza. Bien seleccionadas y colocadas sobre mesas o cerca de las ventanas te permite contemplar su belleza, aportando un toque de frescura y bienestar.
Conclusión de la decoración Hygge
Después de ver estas 7 ideas para conseguir una decoración Hygge, piensa cuál de ellas has implementado ya, cuáles puedes mejorar y cuáles vas a añadir para lograr un estilo Hygge y sentirte más feliz.
Aunque la decoración puede ayudarte, conseguir un momento Hygge es también una cuestión de actitud. Desconecta el móvil, elige un buen libro, sírvete una copa de vino o una taza de chocolate caliente, enciende velas y disfruta. Hazlo solo o reúnete con tus amigos o tu familia y crea momentos que con el tiempo, recordéis con una sonrisa. ¡Porque tú también puedes vivir una vida más Hygge!
Cuéntanos cuáles son tus momentos Hygge favoritos y cómo lo has implementado en tu hogar.