Hygge en casa

6 pasos para aplicar Hygge en tu hogar

Hygge se puede aplicar a muchos ámbitos de la vida cotidiana. Sin embargo, si hay algún lugar donde es importante es tu casa, donde pasas una gran parte del tiempo.

Debes sentirte a gusto en tu hogar. En un ambiente relajado donde puedas descasar después de una larga jornada de trabajo, disfrutar cocinando, leyendo, escuchando música o viendo la tele. Tu casa es tu templo. Y debes cuidarla. Solo así podrás encontrar la comodidad y el bienestar suficiente para crear momentos Hygge, es decir, pequeños momentos de felicidad.

Pero, ¿cómo lo puedes aplicar en tu casa? Vamos a repasar una serie de reglas básicas para que conviertas tu casa en un lugar más confortable.

1 Crea un ambiente de confort

Una de las mejores maneras para crear un ecosistema Hygge es priorizando el confort. Piensa en tu casa. ¿Tienes algún lugar en el que te gusta pasar tiempo leyendo, escuchando música o simplemente relajándote? Ahora piensa si puedes hacer ese espacio más confortable. Seguro que en esta web encuentras ideas.

Si creas un espacio de bienestar disfrutarás más y mejor del tiempo tanto contigo mismo como con las personas con las que convivas y cuando tengas invitados en casa. Incorpora mantas calentitas y cojines a tu sofa y rincón favorito.

Ilumina tu hogar con luz natural de día y luz tenue de noche. Pon tu música favorita de fondo.

2 Concéntrate en los tonos neutros

¿Tienes alguna pared de tu casa pintada de rosa fucsia, azul eléctrico o verde chillón? Pues ya puedes ir pensando en un buen pintor o en comprar algunas brochas y un bote de pintura.

Céntrate en los tonos de baja intensidad como el beige, grises, azules claros o colores tostados. Así reestablerás la calma y aumentarás el nivel de confort creando espacios acogedores.

Los ambientes de colores neutros tienes muchas ventajas y no tienen porqué ser aburridas. Con una buena combinación de colores, tanto de las paredes como de los objetos decorativos, puedes conseguir un acogedor ambiente Hygge.

Si trabajas desde casa también te puede ayudar a ser más productivo.

En los países nórdicos es muy difícil encontrar alguna casa con colores fuertes. Las casas que usan colores neutros no tienen porqué ser aburridas. Funcionan bien con los demás colores y son ideales para decoraciones minimalistas.

3 Haz que tu casa sea cálida y acogedora

Acurrúcate bajo tu manta favorita, enciende velas. Si tienes la suerte de tener chimenea, enciéndela. Escucha cómo se quema la leña. Ponte cómodo en casa.

Piensa en una tarde lluviosa de invierno. Llegas a casa después de trabajar. Después de una ducha caliente te pones tu pijama favorito y los calcetines de lana que te mantienen los pies calentitos. Es momento de relajarte en tu rincón favorito. ¡Qué gusto!

Es importante mantener una temperatura adecuada. Mantén la casa bien ventilada en los meses cálidos y utiliza mantas y ropa de estar en casa cómoda y abrigada.

Las casas nórdicas son minimalistas pero cálidas. No se trata de decorarla al tun-tun ni llenarlas de muebles prescindibles. Recuerda que menos es más y sobre todo, utiliza elementos naturales para darle un toque cálido como la madera. Puedes ver nuestra sección de decoración Hygge para obtener algunas ideas.

4 Dale un toque personal

Si estás creando una casa hygge y la quieres hacer lo más confortable posible, tienes que darle tu toque personal. Aunque trabajes mucho, seguro que pasas bastante tiempo en casa. Por eso es importante que te sientas lo más a gusto posible.

Personaliza tu hogar con algunas fotos que te traigan buenos recuerdos, arte o algunos libros que te hayan marcado. Los objetos personales marcan la diferencia a la hora de sentir tu casa. Las plantas ayudan a dar un toque de naturaleza y aumentan el confort.

Una buena idea es personalizar tu casa con objetos antiguos que tengas algún significado para ti o te recuerden a algún antepasado. La guitarra de tu tío, el antiguo teléfono de tus abuelos, un tocadiscos,…

5 Crea diferentes puntos de luz

Las velas son protagonistas a la hora de crear la casa Hygge perfecta. En una casa Hygge las encontrarás en todas partes. Utilízalas no solamente en invierno. Coloca una vela en distintos lugares de tu habitación o salón para crear diferentes puntos de luz.

En lugar de ver la tele a oscuras o con luz eléctrica, la luz de las velas ayudan a la vista. ¡Y además es más barato!

El destello de las velas encendidas no solamente mejora la luz ambiental sino que es un ritual que te ayuda a centrarte en el presente. Es una gran manera de frenar un poco, relajarte y apreciar todo lo que tienes.

En los meses más cálidos también enciende velas en tu patio, balcón o terraza. Mira algunas ideas de velas.

En cuanto a las lámparas distribúyelas por las casa. Combina lámparas de pie, de mesa y de techo para crear diferentes ambientes para leer o cenar. Es importante que sean de luz cálida, es decir, menos de 2700 k. Puedes ver una selección de lámparas Hygge.

6 Recibe invitados

En Dinamarca las personas pasan mucho tiempo en casa. El motivo suele ser la climatología. Durante gran parte del año, las temperaturas son gélidas y las lluvias son frecuentes. Pero eso no significa que no les guste la vida social. Al contrario. La solución es invitar amigos y familia a cenar a casa, tomar café y tarta, jugar a juegos de mesa o ver películas.

En países latinoamericanos y mediterráneos, la vida se hace más en la calle. El buen tiempo invita a salir y las terrazas de los bares se llenan en cuanto aparece un rayo de sol.

Sin embargo, ambas soluciones tienen aspectos positivos. ¿Hace cuánto tiempo que no invitas a amigos a cenar en casa? Es la ocasión perfecta para charlar tranquilamente, conocerles mejor, y enseñarles tus avances en el Hygge.

Organiza una temática, por ejemplo, comida mexicana, griega o japonesa. Y haz que cada uno lleve algún plato representativo. Fomenta que todos participen en preparar la cena y la mesa. (algo muy Hygge). Incluso podéis repetirlo en casas diferentes cambiando de temática cada cierto tiempo. ¡Un planazo que mejora muchísimo las relaciones sociales!

Los móviles en silencio mejor. El número perfecto de participantes son 4 o 5 para conseguir una mejor conversación. Siempre que no habléís de política, claro.

¿Estás preparado para aplicar Hygge en tu hogar?

Resumen
Hygge en casa
Nombre del artículo
Hygge en casa
Descripción
6 pasos para aplicar Hygge en tu hogar
Autor
Editor
Vida Hygge
Logotipo

Deja un comentario

Responsable: PIXALIASTUDIO OÜ Finalidad: responder a tu consulta. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos, así como la presentación de una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la Política de Privacidad de VidaHygge.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de VidaHygge.com e información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación y seguridad, entre otros temas.